Järvinen TL, Sievänen H, Kannus P, Jokihaara J, Khan KM. The true cost of pharmacological disease prevention. BMJ. 2011;342:d2175. doi: 10.1136/bmj.d2175.
Es errado asumir que cuando una intervención es eficaz puede ser aplicada ampliamente en la práctica clínica.
Existen factores que influyen en que un tratamiento en la comunidad sea exitoso luego de que su eficacia ha sido demostrada: los pacientes, la exactitud del diagnóstico, la adherencia, acceso a los servicios de salud entre otros y es considerando estos factores en el marco de ensayos clínicos de efectividad que se debe realizar el análisis de costo-efectividad de una intervención.
Descargar el artículo completo aquí.
Soy médico Ecuatoriano,que está estudiando una maestria en investigación clínica y epidemiológica, pronto voy a incorporarme como tal. Deseo tener mayor contacto con ustedes para ver en qué revista poder publicar algún trabajo de investigación.
Gracias por vuestra atención.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes y gracias por visitar el blog.
Actualmente soy miembro del comité editorial de dos revistas de medicina:
– Revista Medicina UPB de la Universidad Pontificia Bolivariana, clasificada como categoria C Colciencias e indexada en Redalyc, IMBIOMED, Publindex y Lilacs
– Revista IATREIA de la Universidad de Antioquia, clasificada como categoria A2 Colciencias e indexada en PERIÓDICA, EMBASE, Latindex, BBN Publíndex (Colciencias), SCIELO, LILACS, Google Académico, IMBIOMED y DOAJ.
Te invito a que conisderes estas revistas científicas como una opción para tus publicaciones.
Adicionalmente puedes consultar la herramienta JANE inserta el título/abstract y te informa un listado de revistas donde puedes publicar tu artículo.
Con mucho gusto seguimos en contacto.
Diana P. Cuesta C
Me gustaMe gusta