Los estudios de casos y controles quizás son los que con mayor frecuencia se clasifican erróneamente en la investigación clínica. Desde su nombre indica comparación y es por ello que estudios clínicos o incluso experimentos de laboratorio que comparen dos grupos son denominados casos y controles, donde el caso presenta desenlace o exposición o intervención y el control la ausencia correspondiente.
Epidemiológicamente, los estudios de casos y controles comparan a sujetos que tienen una condición (se denominan casos) con relación a otros que no la tienen (se denominan controles) respecto a la antecedencia de exposiciones que ocurrieron previamente y que suponen están relacionadas con los casos.
Les comparto un listado de artículos sobre el estudio de casos y controles que pueden ser de interés:
- van Stralen KJ, Dekker FW, Zoccali C, Jager KJ. Case-control studies-an efficient observational study design. Nephron Clin Pract. 2010;114(1):c1-4.
- El-Masri MM. Case-control study design. Can Nurse. 2014;110(6):10.
- Marshall T. What is a case-control study? Int J Epidemiol. 2004;33(3):612-3.
Como complemento pueden revisar estos dos artículos sobre los estudios observacional de cohortes y casos y controles:
- Gamble JM. An introduction to the fundamentals of cohort and case-control studies. Can J Hosp Pharm. 2014;67(5):366-72.
- Song JW, Chung KC. Observational studies: cohort and case-control studies. Plast Reconstr Surg. 2010;126(6):2234-42.
Excelentes artículos. Muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por visitar el blog!
Me gustaMe gusta
Profe demasiado bueno.
Me gustaMe gusta
Gracias por visitar el blog!!
Me gustaMe gusta