Case-Control Studies Using “Real-world” Evidence to Assess Association

24 08 2018

Este estudio epidemiológico observacional con enfoque analítico, tiene el propósito de identificar asociaciones entre diferentes exposiciones y una condición o enfermedad, mediante la comparación de la frecuencia de las exposiciones entre un grupo de CASOS (sujetos con la condición) y otro grupo de CONTROLES (sujetos sin la condición).

Los estudios de Casos y Controles son retrospectivos en la evaluación de la relación causa-efecto, ya que los sujetos son seleccionados a partir de la enfermedad o condición de interés para luego indagar si estuvieron expuestos previamente a factores que expliquen la aparición de la enfermedad.  Utilizan la medida de asociación de Odds Ratio para cuantificar la fuerza de asociación entre el evento o enfermedad y las exposiciones previas.

Las ventajas que ofrecen lo hace muy atractivo por su rápida ejecución y bajo costo, puede evaluar múltiples exposiciones y es ideal para establecer relaciones causales en enfermedades de baja frecuencia. Sin embargo, se debe tener presente que no se puede demostrar una verdadera relación temporal, es decir, que la exposición anteceda al efecto; adicionalmente, ocurre con frecuencia sesgos en la selección de los controles que pueden afectar los resultados.

Comparto una reciente publicación en la revista JAMA. 2018. doi:10.1001/jama.2018.12115 sobre los estudios de casos y controles que presenta los conceptos básicos del estudio y una aplicación de estudios de casos y controles anidados a una cohorte de pacientes para identificar la asociación de enfermedad cardiovascular con el uso previo de broncodilatadores de acción corta-larga agonistas beta-2 en pacientes con EPOC (Wang MT, et al. Association of Cardiovascular Risk With Inhaled Long-Acting Bronchodilators in Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Nested Case-Control Study. JAMA Intern Med. 2018;178(2):229-238).https://jamanetwork.com/data/Journals/JAMA/0/m_jgm180003f1.png

 

Anuncio publicitario




Esquema de tipos de estudios epidemiológicos

26 07 2018

TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

Comparto este flujorgrama muy práctico, lo pueden descargar en pdf en http://www.sign.ac.uk/assets/study_design.pdf





Estudios de casos y controles: tan frecuentemente mal clasificados

14 03 2017

Los estudios de casos y controles quizás son los que con mayor frecuencia se clasifican erróneamente en la investigación clínica.  Desde su nombre indica comparación y es por ello que estudios clínicos o incluso experimentos de laboratorio que comparen dos grupos son denominados casos y controles, donde el caso presenta desenlace o exposición o intervención y el control la ausencia correspondiente.

Epidemiológicamente, los estudios de casos y controles comparan a sujetos que tienen una condición (se denominan casos) con relación a otros que no la tienen (se denominan controles) respecto a la antecedencia de exposiciones que ocurrieron previamente y que suponen están relacionadas con los casos.

Les comparto un listado de artículos sobre el estudio de casos y controles que pueden ser de interés:

Como complemento pueden revisar estos dos artículos sobre los estudios observacional de cohortes y casos y controles: