Temas de Epidemiología Clínica
Por: Diana P. Cuesta C. MD. MSc. PhD. Epidemiología
Inicio
Guía para escoger el tipo de revisión de la literatura
2
03
2022
https://app.box.com/s/tfgvuicvsn9s58g7c0akxh0cmcuifbbo/file/573873815952?sb=/details
Anuncio publicitario
Comentarios :
1 Comment »
Etiquetas:
meta-analisis
,
revisión
,
revisión narrativa
,
revisiones sistematicas
Categorías :
Medicina Basada en la Evidencia
Suscripción por correo electrónico
Dirección de correo electrónico:
Escribe aqui tu e-mail
Únete a otros 934 suscriptores
Actualizaciones de Twitter
Tuits de dpcuesta
Categorías
Bioestadística
(22)
Epidemiología
(27)
Epidemiología Clínica
(68)
General
(23)
Medicina Basada en la Evidencia
(28)
Metodología de la investigación
(2)
Bioestadística
Bioestadística "básica y avanzada"
Epi Info Online
Tamaños de muestra – online
Epidemiología
42 revistas de Epidemiología
Blog "Biostatistics and Clinical Trials"
EQUATOR
Evidence-Based Medicine Toolbox
Guías CASPE versión español
Guías JAMA análisis crítico español
ICMJE "Normas de Vancouver" 2016-español
MBE en internet: ¿cómo buscar la mejor evidencia?
Web de Medicina Basada en la Evidencia
Libros online
A Short Introduction to Epidemiology
An Introduction to Epidemiology for Health Professionals
Bioestadística: métodos y aplicaciones
Concepts and Applications of Inferential Statistics
Fundamentos de la epidemiología
Método epidemiológico
Principios de Epidemiología del Medicamento
Small Clinical Trials: issues and challenges
Otros Blogs
Bilioteca Médica Virtual BLOG
Evidencias en Pediatría
Infecciones asociadas a la atención en salud
Medicina General y Familiar
Página de Luis Carlos Silva Ayçaguer
Pediatría basada en pruebas
Pi Pediatra
Tips
Crear documentos PDF online
Fisioterapia Basada en la Evidencia: base de datos PEDro
Introduction to Evidence-Based Practice tutorial
Journal/Author Name Estimator (JANE)
Presentaciones exitosas en PowerPoint
PubMed Tutorial
Archivos
marzo 2022
marzo 2021
febrero 2019
noviembre 2018
septiembre 2018
agosto 2018
julio 2018
junio 2018
febrero 2018
septiembre 2017
agosto 2017
julio 2017
abril 2017
marzo 2017
octubre 2016
febrero 2016
febrero 2015
diciembre 2014
noviembre 2014
octubre 2014
septiembre 2014
agosto 2014
mayo 2014
febrero 2014
octubre 2013
septiembre 2013
abril 2013
enero 2013
octubre 2012
marzo 2012
febrero 2012
enero 2012
diciembre 2011
octubre 2011
agosto 2011
julio 2011
mayo 2011
abril 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
Posts Más Vistos
PSPP software estadístico: versión libre de SPSS
Esquema de tipos de estudios epidemiológicos
Medidas de asociación -absolutas y relativas- en estudios epidemiológicos: cómo obtenerlas e interpretarlas
Meta
Registro
Iniciar sesión
Feed de entradas
Feed de comentarios
WordPress.com
236.609 visitas
Maps
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
Seguir
Siguiendo
Temas de Epidemiología Clínica
Únete a 459 seguidores más
Suscríbeme
¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com?
Inicia sesión
.
Temas de Epidemiología Clínica
Personalizar
Seguir
Siguiendo
Regístrate
Iniciar sesión
Denunciar este contenido
Ver sitio web en el Lector
Gestionar las suscripciones
Contraer esta barra
Cargando comentarios...
Escribe un comentario...
Correo electrónico
Nombre
Web